Nota: este post es la continuación del post "Remorts - Cofradias" iniciado por GrimBolD.
Ok, Artemiz dijo algo muy sabio y es que para tener una buena opinión (sea cual sea, las opiniones son subjetivas) hay que recordar un poco la historia.
En un pasado no tan lejano en Balzhur sólo existían Clanes y cofradías. Las cofradías eran para llevar una vida pacifica, alegre, bromear, explorar las áreas, aprender cosas y enseñar lo que ibas aprendiendo, a los clanes podías entrar a partir del nivel 10 y era para llevar un estilo de juego más “rudo” donde se suponía que ya habías pasado por una cofradía y ya sabias lo necesario para poder arreglártelas en un mundo de asesinatos y robos.
En ese tiempo prácticamente nadie roleaba sus personajes, si eras de xxx profesión y no querías ser pk la única opción que tenías era estar solo o bien en tu correspondiente <Cofradía de xxx> y si por alguna razón no te gustaba tu cofradía, o tu cofra era muy solitaria, o no podías entrar por nunca haber nadie que te pudiera iniciar o te echaban de ella, no tenias ningún otro lado donde estar. Entonces se crearon las ordenes, para dar un nuevo aire y mayores opciones de juego, y además se dio un incentivo al rol poniendo como requisito que las ordenes tendrían que rolear.
Hasta ahí todo bien, pero si antes ya habían algunas cofradías casi vacías, con la llegada de las ordenes la situación empeoró, incluso algunas cofradías como magos o vampiros que siempre fueron bastante numerosas ahora comenzaron a entrar en decadencia. Posteriormente algunos jugadores comenzaron a reclamar que una de las razones de la decadencia del pk era que los clanes eran muy cerrados y que no solían iniciar gente desconocida, y que incluso en algunos casos hubieron pks que iniciaron gente en su clan solo para matarlos y robarles. Luego la gente solicitó la posibilidad de poder ser pk sin la necesidad de estar en un clan y entonces se implementó el libro-pk, en el cual si lo firmas te vuelves pk sin necesidad de abandonar tu cofradía o tu orden. Pero ahora fueron los clanes los que se vieron poco a poco menos llenos, y eso sumado a otras situaciones (dignas de un análisis más largo) hizo que también los clanes acentuaran su decadencia.
Por último en esta historia aparecen los remorts, personajes vueltos del otro mundo para recomenzar su historia, personajes que antes fueron druidas, magos clérigos, que estaban en alguna orden clan o cofra, y que ahora por tener una ocupación distinta (maiar luchador, etc) no podrían regresar a sus cofras de origen...
Entonces por todo lo anterior surge la siguiente idea:
Tenemos (si mal no recuerdo) 6 clanes + 9 cofradías + 4 ordenes = 19 organizaciones que tienen que repartirse a los personajes del mud. Además, digamos que siempre hay un promedio de 25 jugadores online (no tengo la cifra exacta pero por ahí debe andar, o incluso puede que menos)
Entonces, por simple matemática tenemos que 19 organizaciones se tienen que repartir a 25 jugadores, lo cual nos da un total de 1.3 jugadores para cada organización.
Entonces, como ahora puedes ser PJ en cofradía o en orden, y la labor de enseñanza que antes se hacia casi íntegramente en las cofradías ahora también se puede hacer en las ordenes, las cofradías están francamente en desventaja, ya que en una orden pueden entrar personajes de cualquier profesión. Por lo tanto las cofradías, tan queridas para muchos, han quedado obsoletas tal como las conocemos en la actualidad.
Se ha hablado de eliminar “algunas” cofradías, eliminarlas todas, de no eliminarlas por su historia y el cariño que se les tiene, o hasta de hacer un rejunte de cofradías y dejar solo unas 3 0 4 (la idea de Lorac y otros más)
Lo que yo propongo es algo distinto, (en el post siguiente, que este ya quedo muy largo :p )